




Conceptualización, diseño, fotografías, textos y publicación en calidad de coautor (autoedición), del libro “Impresas, Testimonios Biográficos de Mujeres del Centro Penitenciario Femenino de Santiago”.
Retrata testimonios de 13 internas del Centro Penitenciario Femenino de Santiago así como también información del penal y los diferentes talleres laborales que allí se desarrollan, además de fotografías de esos talleres.
Se publicaron 300 ejemplares y la impresión fue financiada a través de la adjudicación del fondo FDI del Ministerio de Educación. El libro puede encontrarse en bibliotecas públicas del país.